La tecnología tiene que ser un recurso que los docentes deben utilizar pero bajo sus criterios, es decir, tienen que controlar el proceso y no que el proceso los controle puesto que, el objetivo es que los alumnos aprendan de forma creativa y despertando su curiosidad.

No obstante, las ventajas se pueden convertir en desventajas, es decir, puede ocurrir que sucedan cosas como la pérdida en la escritura, caer en el abuso por no saber planificar los tiempos o sus fallos que hacen que perdamos mucho tiempo, aunque, como futuros docentes tenemos que saber que tendremos la obligación de proporcionarles los instrumentos necesarios para fomentar la competencia en la escritura y a enseñarles a planificar los tiempo.
Otro problema que nos podemos encontrar al utilizar las tecnologías es su coste elevado. Además, están creando la cultura del “no esfuerzo”, es decir, acostumbran a lo fácil, a no buscar información en otras fuentes como enciclopedias, a los padres, etc. Todo esto está promocionando el individualismo y marca la metodología del profesor.
En conclusión, podemos decir que los docentes tienen que controlar en cada momento qué es lo que van a aprender los alumnos y cómo lo van a hacer ya que, son los responsables de la metodología que usarán en el aula y de administrar las ventajas y desventajas de su uso para poder generar curiosidad que es el motor del aprendizaje.
A mi me ha funcionado el modelo académico de Educación en línea. Pues me ha permitido estudiar dos carreras simultáneamente, una es la licenciatura de Comunicación, y la otra es la Ingeniería en Sistemas computacionales en la UTEL, así tengo la flexibilidad para sacar adelante mis dos licenciaturas y lograr sinergia de ambas para el mayor provecho.
ResponderEliminarA mi me ha funcionado el modelo académico de Educación en línea. Pues me ha permitido estudiar dos carreras simultáneamente, una es la licenciatura de Comunicación, y la otra es la Ingeniería en Sistemas computacionales en la UTEL, así tengo la flexibilidad para sacar adelante mis dos licenciaturas y lograr sinergia de ambas para el mayor provecho.
ResponderEliminar